¿Cómo escoger el hospedaje perfecto para tu mascota?
Para los que tenemos mascotas suele ser MUY difícil irnos de viaje o de fin de semana y no llevarlos. Dejarlo en un lugar extraño se siente casi igual que dejar a un hijo por primera vez en un nursery.
Si eres de los que te sientes súper culpable de dejarlo, ¡sigue leyendo! Te daré las pautas para encontrar el lugar ideal donde tu mascota se quede feliz, y tu puedas irte tranquilo a disfrutar de tu merecido descanso.
Una de las preguntas clásicas que recibo en épocas de vacaciones es ¿Que hospedaje recomiendas tú para dejar a mi mascota? Antes de responder, hago ciertas preguntas para saber que tipo de cuidados desea el dueño y luego le doy varias opciones. ¿Por qué? Cada lugar tiene características especificas, por eso decidir el tipo de hospedaje debe ser el primer paso.
¿Qué tipo de Hospedaje quieres?
Tradicional: La mascota pasa la mayor parte del tiempo enjaulada y sólo lo sacan para áreas designadas en algunos momentos del día, donde drenan un poco la energía y evitan que se estresen. Este tipo de hospedaje tiene muy poca o ninguna interacción con otras mascotas.
Cage free: Pasan el día en un área abierta, donde interactúan con otras mascotas de su mismo tamaño. Cuando cae el sol, pasan a un área de jaulas individuales donde descansan.
Atención personalizada: Suele ser una persona que se dedica a cuidar a tu mascota en su casa. Un trato individual y personalizado como si fuera su propia mascota.
¿Qué debes tomar en cuenta de cada tipo de hospedaje?
Quienes serán las personas responsables de tu mascota: Es muy importante saber quienes estarán a cargo del día a día de tu hijo y si el establecimiento tiene personal 24/7.
Rutina diaria: Es importante conocer sus horarios de alimentación y recreación. Algunos puede que ofrezcan horarios de alimentación personalizados para tu mascota, pero no es habitual. Debes preguntar y tomar en consideración la compatibilidad de sus horarios con los de tu casa y las costumbres de tu mascota.
Máximo de mascotas que aceptan por temporada: En algunos lugares reciben mascotas por encima de la capacidad de sus instalaciones, resultando en mas ladridos, menos higiene en el área y mucho estrés en los animales.
Protocolo en caso de emergencia: Hay que entender que los accidentes pasan y es algo normal, por eso es muy importante saber cuales son sus procedimiento en una eventualidad
Tienen un Vet en servicio o existe la opción de que lo atienda tu Vet de cabecera?
En que casos el hospedaje se hace responsable de los costos médicos y cuales te corresponden a ti?
Requisitos de algunos de estos lugares
Vacunas al día de acuerdo a su edad: se requiere que tenga aplicada las vacunas múltiple, Rabia y Bordetella en caninos y vacunas Triple, Leucemia y Rabia en felinos.
La Vacuna de Bordetella (o tos de perrera) debe aplicarse una semana antes de ser introducido al hospedaje. Debes confirmar si esta vacuna es parte del protocolo del vet donde lo vas a dejar. No siempre es un requisito.
Vermífugo al día.
Protector de pulgas y garrapatas al día.
Mínimo de edad: En algunos lugares requieren tener 4 meses de edad por cuestión de protocolo de vacunas.
Estar castrados/esterilizados o no en celo.
Algunos no aceptan algunas razas, mascotas consideradas geriátricas y razas braquiocefálicas.
Si la mascota posee algún tratamiento, debes llevar la indicación por su vet con los medicamentos debidamente identificados.
Autorizar una persona como contacto de emergencia que pueda tomar decisiones criticas en caso de que no logren contactarte.
Firma de un descargo de responsabilidad para algún/os caso/s especifico/s.
¡Olfateando Tips!
Trata de visitar el lugar varias veces, en ocasiones distintas y sin avisar, si es temporada alta y están llenos, mejor. De esta manera, puedes observar la situación real del lugar cuando no te están esperando.
Llevar la comida habitual de tu mascota empacada por porciones es lo recomendable, así no tiene un cambio en la dieta y las porciones son administradas correctamente.
Si no estas seguro de que tu mascota tiene las vacunas necesarias, envía con anterioridad un correo con el record de vacunación. Si le hace falta alguna, tendrás el tiempo suficiente de hacer los cambios de lugar.
Con tanta información ya no debe ser tan difícil encontrar el lugar perfecto para tu mascota. ¿Aun tienes una duda? Hazme cualquier pregunta y te ayudaré en lo que pueda.
