¡Hola!

Olfateando por ahí nace del amor que tengo por mis perros y por los animales en general, surge para compartir con los demás parte de mi vida y experiencias, tanto personal como profesional, a través de consejos, trucos y productos que pueden facilitar y mejorar la vida junto a nuestros adorados cuadrúpedos.

¿Por qué mi perro/gato suelta tanto pelo?

¿Por qué mi perro/gato suelta tanto pelo?

Sep 5
Artboard 24.png
Artboard 23.png
 
En mi casa el tema “pelos”  es constante y tenemos días en que las bolas de pelos nos hacen sentir que estamos caminando en el “viejo oeste”. Si sabes de que estoy hablando, me imagino que tendrás la duda de ¿por qué? pues déjame intentar ayudarte.

En condiciones normales, la muda de pelo de nuestras mascotas suele ocurrir con la llegada de la primavera y del otoño, así el pelaje se adapta a este nuevo clima peerooo es importante aclarar que ese cambio no se rige por la temperatura sino por la duración de la luz solar.  

Otros factores que no dependen de la estación también afectan la muda y vamos a discutirlas aquí debajo:

Baños muy frecuentes con productos no adecuados: Es muy importante usar shampoos específicos para perros y gatos, ya que la fisiología de su piel es distinta a otras especies.

Un error comun es el uso del shampoo de humanos en nuestras mascotas; el humano tiene una epidermis más gruesa que nuestras mascotas, y estos productos llevan consigo muchísimos más compuestos (perfumes, colorantes, viscosizantes y excipientes) que los fabricados para nuestras mascotas, por lo que usarlos is a no no!

brush-2193177_1920.jpg

Otra práctica que he presenciado mucho en consulta es el uso prolongado de un shampoo recomendado por el veterinario para tratar una condición especifica, habiendo esta ya sanado. Es importante confirmar hasta cuándo se debe usar ese producto. Si la condición vuelve, comunícate con tu veterinario y no empieces un tratamiento que tal vez no es el que tu mascota necesita. 

Estrés por cambios en el ambiente: Una visita de un ser querido, una nueva mascota en la casa y hasta una simple visita al veterinario puede causar un estrés que provoque una pérdida de pelo por 2 días o más.

Cambios hormonales: El ciclo del celo influye en las hembras; mudan el pelo cuando está terminando, al parir y en casos como el embarazo psicológico. 

Calidad deficiente de su alimento habitual: Un alimento balanceado y de alta calidad no solo extiende la vida de nuestras mascotas, también influye positivamente en la salud de la piel y el pelo.
Hay muchos alimentos para nuestras mascotas disponibles en el mercado, pero es muy importante encontrar cuál es el ideal para la nuestra. Debemos tomar en cuenta su etapa de vida, estilo de vida y condiciones particulares que tengan. Para esto, tu Vet de cabecera puede darte una manito, solicita su recomendación. 

La muda de pelo es algo natural, constante e inevitable, en algunas razas más que en otras. Trata de controlar los factores mencionados, peinarlos regularmente y tener tu aspiradora a mano.

Es importante estar siempre atentos nuestras mascotas y, tan pronto notes algo fuera de lo normal, debes comunicarte con tu Vet y descartar cualquier condición médica.

Manejando el duelo de la partida de nuestra mascota: Mi tributo a Gigi

Manejando el duelo de la partida de nuestra mascota: Mi tributo a Gigi

Suministros necesarios para tu mascota en caso de desastre natural

Suministros necesarios para tu mascota en caso de desastre natural