¡Hola!

Olfateando por ahí nace del amor que tengo por mis perros y por los animales en general, surge para compartir con los demás parte de mi vida y experiencias, tanto personal como profesional, a través de consejos, trucos y productos que pueden facilitar y mejorar la vida junto a nuestros adorados cuadrúpedos.

Manejando el duelo de la partida de nuestra mascota: Mi tributo a Gigi

Manejando el duelo de la partida de nuestra mascota: Mi tributo a Gigi

Oct 15
Artboard 25.png
 
Hoy por fín tuve el valor suficiente para terminar de escribir este post, admito que no lo escribí de una sola sentada.
¿Por qué este es tan difícil para mí? Porque este en particular es mi tributo a Gigi.

Gigi cruzó el arcoíris hace ya un año. Todavía hay días que pienso en ella y lloro como si fue ayer.

CD248265-041F-4D97-8661-02AACAC30861_1_201_a.jpeg

Durante 3 meses luchamos con una enfermedad a la que es propensa la raza Cocker Spaniel, y aunque como veterinaria siempre supe su prognosis, mantuve la esperanza de controlar la enfermedad hasta el final. Gracias mil al equipo de colegas que me acompañó en el proceso, que fueron lo más sinceros que pudieron conmigo.

1. Tomate tu tiempo para llorar

Es importante permitirte el tiempo necesario para asimilar lo que pasó, y dejar salir todos esos sentimientos.
Personalmente yo no lo hice, al otro día fui trabajar porque “tenia muchas cosas pendientes”. Viendo al pasado sé que fue mi excusa para reprimir todo lo que sentía y es la razón principal por la que aún lloro cuando la recuerdo. 

2. Acepta los sentimientos de culpa.

Todos recordamos y analizamos una y otra vez todas las decisiones que tomamos, pensando que debimos haber hecho algo diferente. La realidad es que estos pensamientos no ayudan. Debes aceptar que todo lo que se hizo fue lo que entendías que era mejor en su momento y no culparte por el desenlace final. 

3. Conversa con personas que te entiendan.

Personas que no han tenido mascotas, o no las consideran familia, no serán lo suficientemente empáticos para entender lo que estas sintiendo, por lo que debes tener paciencia ante algún comentario inapropiado. Desahógate con quien quiera sus mascotas como tú y haya pasado por esta situación.
Por mi profesión, tuve suerte de siempre estar rodeada de personas que me brindaron apoyo, haciendo comentarios positivos y brindándome una mano amiga en lo que sea que necesitara. 

SAM_1552 copy.JPG

4. Prepara una ceremonia de despedida

Ese espacio debe ser cómodo para que puedas decir algunas palabras, llevar algún juguete favorito de tu mascota, alguna foto y dedicar un momento privado a recordar todos los momentos hermosos que vivieron juntos. 
Una parte importante del duelo es decir adiós y aceptar la pérdida. Con el tiempo te irás ajustando a este nuevo vivir, un día a la vez. 

5. Espera un tiempo prudente antes de adoptar una nueva mascota. 

Aunque tu casa se sienta vacía y en silencio, es importarte trabajar en tu duelo antes de hacerte cargo de otro ser.
Evita adoptar una mascota que se parezca a la anterior. Todas las mascotas tienen personalidades diferentes y no es justo comparar tu nueva mascota con aquella que ya no está. 

Al final, sólo el tiempo nos ayuda a sanar las heridas y no puedo decir que es fácil.

Sí puedo decir que nunca se olvida, y por eso estoy aquí, recordando una vez más a Gigi y haciendo de este post, mi gran tributo para ella.

Diferencias entre los productos de prevención y eliminación de Pulgas y Garrapatas

Diferencias entre los productos de prevención y eliminación de Pulgas y Garrapatas

¿Por qué mi perro/gato suelta tanto pelo?

¿Por qué mi perro/gato suelta tanto pelo?