7 diferencias entre las pulgas y garrapatas
En nuestro país las pulgas y garrapatas están presentes todo el año, pero se pueden encontrar más frecuentemente en el verano. Esta época de calor multiplica las consultas de mascotas con problemas de estas plagas y a menudo sus dueños no saben distinguir de cual se trata.
Si bien ambas son pequeñas, causan picazón a nuestras mascotas y nos infestan la casa, poseen varias diferencias entre ellas. Saber distinguirlas te ayuda a obtener un tratamiento adecuado para esa infestación.
Si estas dentro del grupo que suele confundirlas, te traigo una guía rápida de 7 diferencias para que te hagas un experto.
Imagen de Web
Pulgas
1. Afectan perros y gatos por igual.
2. Son insectos sin alas.
3. Poseen 3 pares de patas.
4. A simple vista, tienen forma de un pequeño grano de arroz color marrón oscuro.
5. Las hembras ponen 50 huevos por día.
6. Se mueven muy rápido en el cuerpo de la mascota y pueden saltar hasta 100 veces su altura.
7. Transmiten enfermedades como Dipilidiosis y Hemoplasmosis en perros y gatos.
Imagen de Web
Garrapatas
1. Afectan mayormente perros y extrañamente a gatos.
2. Son ácaros.
3. Poseen 4 pares de patas.
4. A simple vista, los machos parecen arañitas de color marrón y las hembras habichuelas pequeñas de color gris.
5. Las hembras pueden poner un promedio de 200-3000 huevos por día.
6. Su movimiento es lento y entierran la cabeza en el cuerpo de la mascota para adherirse y succionar la sangre.
7. Trasmiten enfermedades como son Ehrlichiosis, Anaplasmosis y Babesiosis en perros.
¡Ya estás listo para identificar una de la otra! ¿Vieron que no es tan difícil?
En un próximo post, les explico los distintos productos en el mercado para combatir y proteger a tu mascota de las pulgas y garrapatas.
